En los últimos meses, muchas instituciones de enseñanza superior han implantado soluciones para la digitalización de sus exámenes, para poder realizar las pruebas y las evaluaciones a pesar del confinamiento y cierre de algunos centros educativos.
Cada universidad e institución de enseñanza superior tiene su propio contexto y, por tanto, sus propios retos específicos. En el caso de un proyecto de digitalización de los exámenes, las instituciones buscan aumentar su atractivo y competitividad, optimizar los procesos existentes, mejorar la eficiencia de los equipos docentes o facilitar el acceso a los exámenes para todos. En el incierto contexto sanitario actual, en el que el cierre de instituciones educativas sigue siendo una posibilidad, algunas instituciones deseaban anticiparse a las decisiones del gobierno y garantizar las evaluaciones en cualquier circunstancia.
Cuando las instituciones académicas se embarcan en este tipo de proyectos suelen identificar un campus, una especialidad, un nivel para probar el uso de la herramienta TestWe a “pequeña” escala. Este perímetro limitado les permite probar y desarrollar los procesos, identificar los puntos de bloqueo, la vigilancia y, sobre todo, las buenas prácticas que les serán útiles cuando pasen a una escala mayor.
La aplicación de nuevos métodos y herramientas requiere el apoyo de los usuarios, ya sean profesores, supervisores o estudiantes. TestWe es una plataforma lo suficientemente intuitiva como para ser utilizada por todo tipo de usuarios, una ventaja innegable para garantizar la plena aceptación de todos.
La institución académica debe gestionar el proyecto con indicadores precisos para garantizar su asunción o anticiparse a las dificultades. Estos son algunos de los indicadores más comunes: el número de usuarios activos, el número de exámenes realizados, el número de correcciones efectuadas.
Una vez que el proyecto se haya implementado en la zona de pruebas durante unas semanas y se hayan realizado las correcciones, la herramienta podrá implementarse más ampliamente. Una vez más, el apoyo y la comunicación con el usuario serán fundamentales para garantizar un lanzamiento sin problemas.